
Atractivos naturales
IPlaya Blanca
Principal zona balnearia de Villarrica, localizada hacia las afueras del centro urbano de la ciudad por su entrada norte, a solo 500 metros desde el puente nuevo camino a Pedregoso en el borde lago Villarrica.
Volcán Villarrica
Su nombre originario es Rucapillan “casa del diablo” en mapudungun. Con su forma cónica casi perfecta es la principal carta de presentación del destino, aún cuando es el más activo de Chile y uno entre los más activos de Sudamérica.
Lago Villarrica
Cuerpo de cristalinas aguas, de forma elíptica, en cuyo borde se yerquen dos de las principales urbes de la zona lacustre, las ciudades de Villarrica y Pucón. Posee una maravillosa Isla, llamada Aillaquillen ubicada casi al centro .
Isla Aillaquilen
Islote en el Lago Villarrica, también denominado por los lugareños: “El Morro”. Está distante a unos 9 Km. de distancia desde el Embarcadero Municipal y tiene una superficie de 5 ha. En el sector este está situado un faro.
Río Toltén
Principal afluente de la comuna que conforma la segunda cuenca hidrográfica de mayor preponderancia en la Región de La Araucanía. Es posible atisbar su nacimiento desde la entrada norte de la ciudad de Villarrica siendo panorámica obligada para quienes ingresan.
Playa Pucara
Importante área balnearia de la ciudad localizada junto a la Costanera, con arena fina de color gris, cuenta con un muelle e infraestructura de seguridad para realizar actividades recreativas como natación.
Parque Nacional Villarrica
Localizado en una ramificación lateral de la Cordillera de Los Andes, el Parque Nacional Villarrica es un área silvestre protegida que se caracteriza por sus imponentes volcanes, hermosos bosques y singulares cuevas, ríos y lagunas.
Cuevas Volcánicas
El principal atractivo del Parque Nacional Villarrica, además del volcán son las cuevas volcánicas, túnel làvico generado hace más de 2 millones de años por una gruesa colada de lava que al solidificarse su capa superior, siguió escurriendo por debajo.
Lago Calafquen
Se ubica a 30 Km. al sur de Villarrica y a 17 Km. al noreste de Panguipulli. Posee una superficie aproximada de 180 km2.







